Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias de la Educación

Sistema de Garantía de Calidad

Esta titulación, con el objeto de favorecer su mejora continua, está sujeta a la Sistema de Garantía Interna de Calidad de las Titulaciones de la Universidad de Cádiz (SGIC). Este sistema integra distintos mecanismos y procedimientos, relativos tanto a la recogida y análisis de la información sobre diferentes aspectos del plan de estudios, como al modo en que se utilizará esta información para el seguimiento, revisión y la toma de decisiones de mejora del mismo.
El SGIC ha sido desarrollado conforme a las directrices del Espacio Europeo de Educación Superior, marcadas por la Asociación Europea para la Garantía de la Calidad en la Educación Superior (ENQA).
Conforme a lo establecido en el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 1 de febrero de 2008, publicado en el BOUCA Nº 72. será supervisado por la “Comisión Ejecutiva del Sistema de Garantía de Calidad de la UCA”
P04 – Proceso para la Gestión de los Procesos de Enseñanza-Aprendizaje

Los indicadores de resultados del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en los últimos años han sido los siguientes:

INDICADOR (MAES) 2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
ISGC-P04-01: Tasa de rendimiento 97% 97,4% 96,6% 96,1% 96,7%
ISGC-P04-02: Tasa de éxito 99,7% 99,6% 99,2% 99,6% 99,5%
ISGC-P04-03: Tasa de evaluación (también denominada Tasa de presentados) 97,3% 97,9% 97,3% 96,5% 97,2%
ISGC-P04-04: Tasa de abandono 2,5% 1,3% 2,5% 4,5% 2%
ISGC-P04-05: Tasa de graduación 95,5% 96% 94,5% 90,1% 88,4%
ISGC-P04-06: Tasa de eficiencia 98,7% 98,4% 98,8% 98,1% 98,9%
ISGC-P04-07: Duración media de los estudios  1,2 1,2 1,2 1,2 1,2
ISGC-P04-08: Número de plazas de prácticas externas ofertadas sobre el total del alumnado que solicita prácticas externas  –
ISGC-P04-09: Porcentaje de alumnado que participa en programas de movilidad Movilidad entrante internacional 3,29% 0,39%
Movilidad entrante nacional
Movilidad saliente internacional 0,42% 0,44%
Movilidad saliente nacional
ISGC-P04-10: Grado de satisfacción del alumnado con la coordinación docente  1,99 2,67 1,85 2,01
ISGC-P04-11: Grado de satisfacción del alumnado con el proceso para la elección y realización del TFG/TFM 2,42 2,81 2,55 2,64
ISGC-P04-12: Grado de satisfacción de los tutores académicos con las prácticas externas realizadas por los estudiantes
ISGC-P04-13: Grado de satisfacción de los tutores de las entidades colaboradoras con el desempeño del alumnado en las prácticas externas
ISGC-P04-14: Grado de satisfacción del alumnado con las prácticas externas realizadas
ISGC-P04-15: Grado de satisfacción del alumnado que ha participado en redes de movilidad nacional e internacional, tanto entrantes como salientes 2,19 2 2,84

 

 

P07 – Proceso de Medición de Resultados – Egresados

Los indicadores de resultados del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en los últimos años han sido los siguientes:

INDICADOR (MAES) AÑO DE EGRESO
2016-17 2017-18 2018-19 2019-20 2020-21
ISGC-P07-01_03. Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. Egresados 14,43% 11,01% 20,11%
ISGC-P07-05: Tasa de inserción profesional en cualquier sector profesional 70,97% 66,67% 75,86% 64,00% 47,37%
ISGC-P07-06: Tasa efectiva de inserción profesional en un sector profesional relacionado con los estudios realizados 90,91% 87,50% 90,91% 50,00% 72,22%
ISGC-P07-07: Tasa de autoempleo 0% 12,50% 0% 0% 0%
ISGC-P07-08: Tasa de inserción con movilidad geográfica 27,27% 62,50% 27,27% 18,75% 50,00%
ISGC-P07-09: Grado de satisfacción de los egresados con los estudios realizados 3,00 2,83 2,90 2,80 2,95
ISGC-P07-10: Grado de satisfacción de los egresados con las competencias adquiridas en el título 2,83 2,93 2,68 2,97
INDICADOR (PCEO MAES-MASTER EN MATEMÁTICAS) AÑO DE EGRESO
2016-17 2017-18 2018-19 2019-20 2020-21
ISGC-P07-01_03. Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. Egresados 100,0%
ISGC-P07-05: Tasa de inserción profesional en cualquier sector profesional 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
ISGC-P07-06: Tasa efectiva de inserción profesional en un sector profesional relacionado con los estudios realizados 75,0% 75,0% 100,0% 100,0%
ISGC-P07-07: Tasa de autoempleo 0% 0% 0% 0%
ISGC-P07-08: Tasa de inserción con movilidad geográfica 0% 50,0% 0% 0%
ISGC-P07-09: Grado de satisfacción de los egresados con los estudios realizados 3,25 3,75 3,00 4,00
ISGC-P07-10: Grado de satisfacción de los egresados con las competencias adquiridas en el título 3,50 3,00 3,00

 

P07 – Proceso de Medición de Resultados – Satisfacción y BAU

Los indicadores de resultados del Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en los últimos años han sido los siguientes:

INDICADOR (MAES) 2018-19 2019-20 2020-21 2021-22 2022-23
ISGC-P07-01_01: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. Alumnado 30,64% 22,75% 12,02% 45,83% 61,14%
ISGC-P07-01_02: Tasa de respuesta de la encuesta para el análisis de la satisfacción. PDI 47,76% 42,03% 77,78% 66,67% 56%
ISGC-P07-02: Grado de satisfacción global del alumnado con el título 2,67 3,12 2,5 2,17 2,36
ISGC-P07-03: Grado de satisfacción global del PDI con el título 4,1 4,27 4,19 3,9 4,21
ISGC-P07-04: Grado de satisfacción global del PAS con el Centro 3,74 4,07 3,83 3,81 3,74
ISGC-P07-11: Número de quejas o reclamaciones recibidas respecto al número de usuarios 0,93% 0,33% 5,4%
ISGC-P07-12: Número de incidencias docentes recibidas respecto al número de usuarios 0,33% 0,32% 1,01%
ISGC-P07-13: Número de sugerencias recibidas respecto al número de usuarios 0,33%
ISGC-P07-14: Número de felicitaciones recibidas respecto al número de usuarios 0,63%

 

La Universidad de Cádiz pone a disposición de todos sus usuarios el Buzón de Atención al Usuario a través del cual pueden canalizarse las siguientes comunicaciones:
  • Quejas y reclamaciones, sin perjuicio de que las mismas puedan ser tramitadas conforme a lo dispuesto en la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de los consumidores y usuarios de Andalucía
  • Comunicaciones de incidencias docentes
  • Sugerencias
  • Felicitaciones
Los alumnos matriculados en el Máster o Doctorado pueden, además, dirigir de forma personalizada sus reclamaciones y sugerencias, bien al Coordinador/a del mismo (si se trata del desarrollo del plan de estudios) o a la Oficina de Posgrado, si se refiere a su expediente académico.