Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias de la Educación
noticia

La inclusion educativa, eje del IX Congreso Internacional Practicas en educacion inclusiva en la UCA 29 marzo 2012

La inclusion educativa, eje del IX Congreso Internacional Practicas en educacion inclusiva en la UCA

La vicerrectora de Proyección Social, Cultural e Internacional de la Universidad de Cádiz, Marina Gutiérrez, ha inaugurado el IX Congreso InternacionalPrácticas en educación inclusiva: diálogos entre escuela, ciudadanía y universidad junto con la concejala delegada de Educación del Ayuntamiento de Puerto Real, Flores Domínguez, el decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA, José María Mariscal y Manuel Cotrina respectivamente, y la profesora de la UCA y codirectora del Congreso, Mayca García.

El grupo de Investigación Educativa Eduardo Benot de la UCA ha organizado esta actividad que se celebra en la Facultad de Ciencias de la Educación del Campus de Puerto Real entre el 27 y el 29 de marzo. Entre los ponentes que han tomado parte en la misma están el profesor de la UCA y presidente de honor del Congreso, Ramón Porras Vallejo, que ha impartido la conferencia inauguralLa inclusión educativa en tiempos de crisis,un análisis certero de la situación en que quedan las políticas educativas en tiempos de recortes. Este congreso internacional es el principal evento científico dirigido al profesorado universitario en el área de Educación Especial y uno de los más importantes del área de Didáctica y Organización Escolar en Atención a la Diversidad de todas las universidades españolas.

En su intervención, la vicerrectora ha subrayado, al hilo de la temática de este Congreso, la importancia de “la educación en saberes y conocimientos, pero también en valores y aptitudes”. En su opinión “la educación no puede ser exclusiva, debe ser inclusiva, debe incluirnos a todos, implicarnos a todos, porque una sociedad se construye desde su sistema educativo”. En este sentido, ha destacado que para la Universidad de Cádiz estos principios de inclusión “forman parte de nuestros principios constitutivos”. La vicerrectora ha agradecido su colaboración en la celebración de este IX Congreso Internacional al Ayuntamiento de Puerto Real, así como al grupo de investigación Educativa Eduardo Benot de la Universidad de Cádiz y a la Facultad de Ciencias de la Educación de la UCA.

Tras la conferencia inaugural, la ponencia marco ha estado a cargo delprofesor de Educación en la Universidad de Manchester, Mel Ainscow, experto en inclusión, desarrollo profesional y mejora en la escuela. También han intervenido con sus comunicaciones el presidente de la Fundación Zerbikas, Rafael Medía Gallardo, la directora del Centre Promotor d´Aprenentatge Servei de Barcelona, Roser Btlle, o la doctora en Pedagogía de la Universidad de Almería, Teresa García Gómez, entre otros.

De manera simultánea, esta