Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias de la Educación
noticia

Finaliza con exito el VI Congreso Escolar de las Generaciones de los Bicentenarios|finaliza-con-exito-el-vi-congreso-escolar-de-las-generaciones-de-los-bicentenarios 8 marzo 2012


El VI Congreso Escolar de las Generaciones de los Bicentenarios se ha clausurado con la lectura a las conclusiones extraídas después de dos días de trabajo y 25 ponencias, todas ellas presentadas por alumnos de institutos deSan Fernando, Chiclana, Puerto Real, Cádiz y El Puerto de Santa María, así como, por estudiantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Cota Rica, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Méjico, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Estas conclusiones formarán parte de la “Declaración Universitaria Cádiz 1812-2012 sobre Constitucionalismo” que junto a otras 12 declaraciones surgidas también de otros congresos que se celebrarán a lo largo del año, compondrán un documento que exprese la situación actual de cada tema y plantee una propuesta abierta de futuro, con la intención de ser presentada a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que tendrá lugar en Cádiz el próximo mes den noviembre. El acto de clausura ha contado con la presencia del rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, y del director del Congreso y profesor de la UCA, Juan Manuel Serón.

El VI Congreso Escolar ha reunido a mil alumnos de 17 países iberoamericanos que han expuesto en estos días diferentes comunicaciones con el eje común de la influencia de la Carta Magna gaditana en las constituciones de los países del otro lado del Atlántico. Bajo el título “La Constitución que nos une. El reencuentro de las naciones soberanas” ha finalizado este foro de debate donde se han abordado temas políticos y sociales con el fin de poner en valor los principios democráticos, cívicos, de tolerancia y respeto que alberga la Constitución de Cádiz de 1812