Estudiantes del grado en Educacion Infantil aprenden y participan en la creacion de un huerto ecologico 8 enero 2014
Huerto Ecológico Universitario en el Campus de Puerto Real
La Universidad de Cádiz, desde el área de Didáctica de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación, y a través de la asignatura del 4º curso del grado de Educación Infantil Educación Ambiental en la Etapa de Infantil, ha puesto en marcha El Huerto Ecológico Universitario en el Campus de Puerto Real. Una propuesta educativa orientada al trabajo por proyectos, que se enmarca en la convocatoria de Innovación y Mejora Docente para el curso 2013/2014 que convoca la UCA.
Se trata de una acción formativa novedosa que se lleva desarrollando desde comienzos del primer semestre en el presente curso escolar, y nace con el objetivo de poder “propiciar un desarrollo profesional auténtico en nuestros alumnos, así como de mejorar la calidad de nuestra docencia y su adaptación al contexto actual”, según explican el profesorado. Una oportunidad que permita a estos estudiantes, “futuros educadores en la etapa de infantil, vivenciar una de las metodologías que se considera más apropiada para dicha etapa, como es el trabajo por proyectos, a la vez que desarrollamos en ellos los principios en los que se sustentan la Educación Ambiental”, desde el Huerto Ecológico Universitario como entorno de aprendizaje.
Dicho espacio se sitúa en uno de los patios interiores de la Facultad de Ciencias de la Educación y en su creación han contado con la colaboración del personal de jardinería y de la Oficina para la Sostenibilidad de la UCA y de la Diputación de Cádiz.
Como actividad final, dos clases de niños de cuatro años del CEIP Reyes Católicos de Cádiz visitarán y participarán el próximo viernes 10 en el huerto ecológico. Se llevarán a cabo una serie de talleres diseñados por los propios alumnos con objeto de sensibilizar a la población escolar sobre los beneficios de los productos ecológicos, ofrecer la posibilidad de educar en valores ambientales, con la agricultura ecológica como una alternativa hacia el desarrollo sostenible de nuestro entorno.