Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias de la Educación
evento

Taller: “Intro a Esenciales para la Vida” 31 octubre 2025


Fecha: 31 de octubre de 2025.

Horario: 16:00  a 20:00 h.

Lugar: Sala Alicia Plaza, Facultad de Ciencias de la Educación, Puerto Real.

Duración: 4 horas.

Ponente: Miguel Humberto Ávila Bruges

Dirigido a: Toda la comunidad educativa de la Facultad de Ciencias de la Educación 

 

Contenido:

El taller aborda la limitación de los currículos basados en el desarrollo (ABA, VB-MAPP) para estudiantes con autismo y otras discapacidades del desarrollo de moderadas a severas que no logran alcanzar hitos académicos formales.

La sesión propone un enfoque de instrucción que hace referencia a la calidad de vida en lugar de estándares académicos. El currículo “Esenciales para la Vida” se presenta como el marco de referencia, cubriendo:

  • Reseña histórica de los apoyos.
  • Introducción al currículo, con foco en:
    • La evaluación inicial.
    • La selección y confirmación de un método de comunicación efectivo.
    • La enseñanza basada en eventos cotidianos.

Objetivos del Aprendizaje

Al finalizar la presentación, los participantes podrán:

Tener una idea general de una evaluación informada por “Esenciales para la Vida” con enfoque en habilidades funcionales.

Describir los pasos para la selección de un método de comunicación alineado con los repertorios sensoriales, conductuales y de habilidades del aprendiz.

Familiarizarse con la conceptualización de la enseñanza en contexto y basada en eventos de la vida diaria.

 

Coordinadores: Malena Manchado Porras y Jose Ignacio Navarro Guzmán 

Organización: Ana Merchán Clavellino Vicedecana de Formación, Orientación e Innovación.

Plazas: 50

 

Inscripción