Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias de la Educación
evento

TALLER BENEFICIOS DE CANTAR: CORO DE CÁMARA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 26 noviembre 2025


Descripción y Objetivos

El Coro de Cámara de la Facultad de Ciencias de la Educación ofrece una actividad que combina el desarrollo vocal y musical con el fomento del bienestar personal y social. El objetivo principal es preparar las obras que se interpretarán en los Actos de Graduación 2025-2026 de los respectivos Grados de la Facultad.

Objetivos clave:

  • Técnica Vocal: Trabajar la respiración diafragmática para mejorar la voz, la afinación, la articulación y la vocalización.

  • Bienestar: Mejorar la memoria y el estado de ánimo.

  • Socialización: Fomentar la empatía y las relaciones sociales mediante la intervención en actividades grupales, diferenciando las voces.

  • Musicalidad: Introducción al lenguaje musical para la comprensión e interpretación de las obras.

Fechas y Horario

  • Sesiones de Noviembre: Días 26 y 27

  • Sesiones de Diciembre: Días 17 y 18

  • Sesiones de Junio: Días 10 y 11

  • Horario de Sesiones: 11:30 a 14:00 horas (cada sesión)

    • Se ha solicitado reconocimiento de un 1 crédito ECTS.

    INSCRIPCIONES AQUÍ