Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Facultad de Ciencias de la Educación
evento

Promoción de Estilos de Vida Saludables para la Prevención de la Obesidad y el Cáncer desde el Ámbito Educativo: Proyecto RYHEALTH 31 marzo 2025


Lugar: Aula 2 de la Facultad de Ciencias de la Educación

Fecha: 31/03/2025

Hora: 16:30 – 20:30 h (4 horas)

Dirigido a: Estudiantes de Grados y Másteres en Educación, Salud y áreas afines, especialmente aquellos interesados en la promoción de la salud desde el ámbito educativo.

Ponentes:

David Jiménez Pavón

Sonia Ortega Gómez

Ana Carbonell Baeza

Contenido:

Presentación del proyecto europeo RYHEALTH

Introducción al enfoque de salud en la educación (conceptos clave y principios de la promoción en el ámbito educativo).

Pilares para la promoción de la salud y su relación con la prevención de enfermedades (Actividad física, alimentación saludable, sostenibilidad y bienestar emocional).

Dinámicas grupales para generar ideas sobre cómo aplicar estos pilares en la educación.

laboración de actividades adaptadas a la realidad de los centros educativos.

Reflexión y debate mediante la metodología de Focus Group sobre los retos y barreras para la promoción de estilos de vida saludables en la comunidad escolar.

Objetivos:

Dotar de herramientas prácticas y actualizadas para promover hábitos saludables en contextos educativos, con un enfoque en la prevención de enfermedades no transmisibles como la obesidad y el cáncer.

Fomentar la reflexión crítica y el trabajo colaborativo para generar propuestas aplicables en ámbitos educativos, abordando factores de riesgo y estrategias de prevención.

Crear conciencia sobre el papel del profesorado como agente de cambio en la salud de estudiantes, familias y comunidades

  • Coordinación: David Jiménez y Sonia Ortega
  • Organización: Ana Merchán Clavellino. Vicedecanato de Formación, Orientación e Innovación.
  • Inscripciones

    Contacto: orientación. educacion@uca.es

    Nº plazas: Hasta completar aforo